B7 - Sistemas agroforestales
Acción técnica B7

Extracción de nitratos de los suelos mediante sistemas agroforestales
Los sistemas agroforestales consisten en intercalar, dentro de un campo agrícola, especies arbóreas con el objetivo de incrementar la producción global de la parcela, diversificar producciones y mejorar la calidad ambiental de la explotación.
Los árboles disponen sus raíces por debajo de las raíces del cultivo, de forma que se benefician de la gestión aplicada sobre la parte agrícola (tratamientos contra malas hierbas, fertilizaciones, etc.). Por este motivo, los árboles en sistemas agroforestales crecen más rápido que si hubieran sido plantados en una plantación exclusivamente forestal. Por otra parte, la parte agrícola se beneficia de la presencia de los árboles, que reducen la velocidad del viento y mejoran el microclima (más humedad ambiental, temperaturas extremas suavizadas).
Los árboles absorben los nutrientes que la producción agrícola no aprovecha, y también el agua y otros recursos nutritivos que posteriormente aportan al sistema como materia orgánica (hojas, corteza, etc.), además de mejorar la permeabilidad y estructura del suelo. Los árboles que se plantan en estas experiencias demostrativas son especies productoras de madera de calidad; como ejemplo, el nogal, el fresno, el arce o la paulonia imperial.
Objetivos B7 Sistemas agroforestales
- Implantar los sistemas agroforestales en dos explotaciones agrícolas de manera adecuada, según actuaciones similares observadas en el sur de Francia.
- Evaluar el efecto de la plantación de los sistemas agroforestales respecto a la eficiencia de captura de nitrógeno y estimar los costes/beneficios asociados a la introducción de esta medida en un cultivo agrícola.